Qué decirle a una persona con TCA

Cuando nos planteamos qué decirle a una persona con TCA, en muchas ocasiones nos bloqueamos, dudamos y nos da miedo generar malestar a la persona que tenemos delante. Los trastornos de la conducta alimentaria (TCA) son enfermedades mentales graves que afectan a millones de personas en todo el mundo. Estas enfermedades pueden incluir anorexia nerviosa, bulimia nerviosa, trastorno por atracón y otros trastornos alimentarios. 

Si alguien cercano a ti está luchando contra un TCA, es posible que te sientas incómodo o inseguro sobre cómo hablar con ellos. Por ello, a lo largo de este artículo hablaremos sobre qué decirle a una persona con TCA, discutiremos algunos consejos y estrategias para ayudarte a comunicarte de forma eficaz con alguien que sufre de un TCA.

Los TCA pueden ser enfermedades muy peligrosas y debilitantes que pueden tener un impacto significativo en la vida de una persona. Las personas que padecen un TCA a menudo experimentan sentimientos de vergüenza, culpa y aislamiento, lo que puede dificultar la comunicación con ellos. Si no sabes qué decirle a alguien con un TCA, puede ser difícil para ti ayudarles a buscar el tratamiento que necesitan para recuperarse.

  • Sé empático: Es importante recordar que las personas que padecen un TCA están luchando contra una enfermedad mental y emocional. No les culpes ni les avergüences por lo que están pasando. En su lugar, muestra empatía y comprensión.
  • Sé respetuoso: Evita hablar sobre el peso o la apariencia física de la persona. En su lugar, enfócate en cómo se siente la persona y en cómo puedes ayudarla.
  • Sé consciente de los desencadenantes: Las personas con TCA pueden tener desencadenantes específicos que pueden hacer que sus síntomas empeoren. Si conoces los desencadenantes de la persona, trata de evitarlos en la medida de lo posible.
  • Sé un buen oyente: Escucha con atención lo que la persona tiene que decir y hazle saber que estás allí para apoyarla. No juzgues ni desestimes sus sentimientos.
  • Ofrece ayuda práctica: Si la persona está abierta a recibir ayuda, ofrécele ayuda práctica, como acompañarla a una consulta médica o de terapia, o ayudarla a preparar comidas saludables.
  • Habla con la persona en privado: Si es posible, habla con la persona en privado para evitar que se sienta avergonzada o juzgada.
  • Usa un lenguaje respetuoso y no juzgador: Evita hacer comentarios negativos sobre su apariencia física o su peso. En su lugar, enfócate en cómo se siente la persona y en cómo puedes ayudarla.
  • Pregúntale cómo se siente: Haz preguntas abiertas que permitan a la persona expresar sus sentimientos y preocupaciones.
  • Ofrece apoyo emocional: Hazle saber a la persona que estás allí

Te recomendamos que le puedas echar un vistazo al siguiente post y al libro que te proponemos a continuación: 

Decirle a persona con TCA

Hablar con alguien que sufre de un TCA puede ser difícil, pero es importante recordar que la persona está luchando contra una enfermedad mental y emocional. Al ser empático, respetuoso y un buen oyente, puedes ayudar a la persona a sentirse apoyada y comprendida. Si la persona está abierta a recibir ayuda, ofrécele ayuda práctica y acompáñala en su camino hacia la recuperación. Si estás luchando contra un TCA, es importante buscar ayuda de un profesional de la salud mental. La recuperación es posible, y hay muchas personas y recursos disponibles para ayudarte en este camino

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Contacto

© 2023 Created by David Tzonev

Contacto

© 2022 Created by David Tzonev