La depresión junto con la ansiedad son una patología de salud mental que cada vez se encuentra mas visibilizada en la sociedad. Aún así, hay muchas ocasiones en las que la relacionamos con la existencia de la tristeza, llegando a percibir que si estamos tristes, es que tenemos depresión. Sin embargo, la tristeza es una respuesta emocional común en todos los seres humanos que es fundamental para poder mirarnos para poder enfrentarnos al malestar.
Así, para que se pueda diagnosticar depresión tenemos que presentar elevado nivel de tristeza y angustia, sensación de irritabilidad, disminución de la motivación o de la capacidad para tener interés.
¿Qué es la depresión?
La depresión es un trastorno de salud mental englobado dentro de los trastornos del estado de ánimo, aún así es uno de los trastornos de salud mental más común, afectando a millones de personas en todo el mundo.
Se caracteriza por sentimientos de tristeza, desesperanza, falta de energía y pérdida de interés en actividades que antes se disfrutaban. De esta manera puede ser leve, moderada o grave y puede afectar a personas de todas las edades y orígenes.
La depresión de esta manera, afecta a mas de 200 millones de personas en el mundo según la OMS, siendo una de las patologías con mayor prevalencia entre los adultos. Además se observa como es mucho mas frecuente entre mujeres mas que entre hombres.
Cómo sé si tengo depresión
Los síntomas pueden variar de una persona a otra, pero algunos de los más comunes incluyen:
- Sentimientos persistentes de tristeza, ansiedad o vacío
- Pérdida de interés en actividades que antes se disfrutaban
- Fatiga o falta de energía a pesar del descanso adecuado
- Cambios en los patrones de sueño, incluyendo insomnio o dormir demasiado
- Cambios en el apetito o el peso
- Dificultad para concentrarse, recordar cosas o tomar decisiones
- Sentimientos de inquietud o irritabilidad
- Pensamientos de muerte o suicidio

¿Qué consecuencias puede tener?
La depresión puede tener graves consecuencias para la salud física y mental. A continuación te detallamos algunas de las mas conocidas:
- Las personas con depresión tienen más probabilidades de experimentar problemas de salud física, como enfermedades cardíacas, diabetes, dolores de cabeza, fatiga y problemas gastrointestinales.
- Pueden tener más probabilidades de experimentar problemas de salud mental, como ansiedad, trastornos de alimentación y abuso de sustancias.
- También puede afectar la capacidad de una persona para funcionar en el trabajo, la escuela o las relaciones personales.
- Pueden experimentar sentimientos de tristeza, desesperanza y falta de interés en las actividades diarias.
- También pueden tener problemas para dormir, comer y concentrarse.
Tratamiento para la depresión
A pesar de la sintomatología que genera la depresión, esta es tratable. El tratamiento puede ser multidisciplinar, siendo en ocasiones abordado desde la psiquiatría con medicamentos estabilizadores del estado de ánimo y desde la psicología a través de tratamientos que aborden el malestar y el origen del mismo.
Dentro de los tratamientos psicológicos para la depresión podemos encontrar:
- La psicología integradora, desde donde se aborde el malestar y su origen para poder aprender herramientas que permitan la mejora de los pacientes.
- La terapia cognitivo-conductual es uno de los tipos más comunes de terapia utilizados para tratar la depresión.
- Los cambios en el estilo de vida, como hacer ejercicio regularmente, comer una dieta saludable y equilibrada y dormir lo suficiente, también pueden ser útiles para tratar la depresión.
A continuación te dejamos algunas recomendaciones de libros y post que puedes acudir para poder ampliar información:

La depresión presenta una serie de síntomas, que pueden variar de una persona a otra, pero pueden incluir sentimientos de tristeza, pérdida de interés en actividades que antes se disfrutaban, fatiga y dificultad para concentrarse. La depresión es tratable y el tratamiento puede incluir terapia, medicamentos y cambios en el estilo de vida. Si crees que puedes estar experimentando depresión, te recomendamos que contactes con nosotras.