Cuando hablamos sobre Persona Altamente Sensible o PAS, nos referimos son aquellas que experimentan una mayor intensidad emocional y sensorial que el resto de las personas.
A pesar de que esta característica puede ser un rasgo positivo, puede ser una fuente de dificultades y estrés. En este artículo hablaremos sobre qué es una persona altamente sensible, cuáles son sus características, las dificultades de ser una persona altamente sensible y algunos consejos para ayudar a las personas altamente sensibles a manejar su sensibilidad.
¿Qué es ser una persona altamente sensible?
Las personas altamente sensibles son aquellas que tienen una mayor sensibilidad emocional y sensorial que el resto de las personas. Este rasgo de personalidad fue descubierto por la psicóloga Dra. Elaine Aron en la década de 1990.
Las personas altamente sensibles suelen sentir más profundamente las emociones, ser más empáticas y tener una mayor capacidad para percibir detalles sutiles en su entorno.

Características de Persona altamente sensible
Las personas altamente sensibles tienen una serie de cualidades que los distinguen de otros individuos. Algunas de las características más comunes de las personas altamente sensibles incluyen:
- Profundidad emocional: Las personas altamente sensibles suelen experimentar emociones más intensamente que otros individuos. Pueden sentirse abrumados por las emociones fuertes y pueden necesitar más tiempo para procesar sus sentimientos.
- Empatía: Las personas altamente sensibles tienen una gran capacidad para entender y compartir los sentimientos de los demás. Pueden ser muy sensibles a las emociones y necesidades de las personas que los rodean.
- Percepción detallada: Las personas altamente sensibles tienen una gran capacidad para notar detalles en su entorno. Pueden ser más conscientes de los cambios sutiles en el ambiente y pueden sentirse abrumados por la cantidad de información sensorial que reciben.
- Sensibilidad física: Las personas altamente sensibles pueden ser más sensibles a los estímulos físicos como el ruido, la luz y los olores. Pueden sentirse incómodos o abrumados por ciertas sensaciones físicas.
Dificultades de las Personas Altamente Sensibles
A pesar de que la sensibilidad puede ser un rasgo positivo, también puede ser una fuente de dificultades para las personas altamente sensibles. Algunas de las dificultades que pueden enfrentar las personas altamente sensibles incluyen:
- Sobrecarga sensorial: Las personas altamente sensibles pueden sentirse abrumadas por la cantidad de información sensorial que reciben. Pueden ser muy sensibles al ruido, la luz y los olores, lo que puede llevar a sentir ansiedad, cansancio y estrés.
- Dificultad para establecer límites: Las personas altamente sensibles pueden tener dificultades para establecer límites saludables en sus relaciones interpersonales. Pueden sentirse abrumados por las emociones y necesidades de los demás, lo que puede llevar a sentirse agotados o resentidos.
- Sentimientos de inseguridad: Las personas altamente sensibles pueden sentirse más vulnerables y ansiosos que otros individuos. Pueden ser más sensibles a la crítica y pueden sentirse abrumados por los cambios y las incertidumbres de la vida.
- Dificultad para tomar decisiones: Las personas altamente sensibles pueden tener dificultades para tomar decisiones debido a su alta sensibilidad emocional. Pueden preocuparse demasiado por las consecuencias de sus decisiones y pueden sentirse abrumados por las opciones disponibles.
Consejos para mejorar el malestar
A continuación te dejamos algunos consejos y pautas para poder manejar la sensibilidad características de las PAS.
- Reconoce y acepta tu sensibilidad: El primer paso para manejar tu sensibilidad es reconocer y aceptar que eres una persona altamente sensible. Esto puede ayudarte a comprender mejor tus propias necesidades y limitaciones, y a encontrar maneras de manejar mejor tus emociones y tu entorno.
- Establece límites saludables: Las personas altamente sensibles pueden tener dificultades para establecer límites saludables en sus relaciones interpersonales. Es importante que aprendas a decir no y a establecer límites claros y respetuosos con las personas que te rodean.
- Practica la meditación y el mindfulness: La meditación y el mindfulness pueden ayudarte a reducir el estrés y la ansiedad y a aumentar tu capacidad para concentrarte y estar presente en el momento.
- Crea un entorno tranquilo: Las personas altamente sensibles pueden sentirse abrumadas por el ruido, la luz y los olores. Es importante que crees un entorno tranquilo y relajante en tu hogar y en tu lugar de trabajo.
- Encuentra actividades que te relajen: Las personas altamente sensibles pueden beneficiarse de actividades que les permitan relajarse y desconectar del estrés diario. Algunas actividades útiles pueden incluir yoga, caminatas al aire libre y lectura.
- Busca apoyo: Busca apoyo en amigos y familiares que comprendan tu sensibilidad y considera unirte a grupos de apoyo en línea.