Esta forma de terapia ha cobrado cada vez mas importancia a lo largo de los últimos años. Sobre todo en el contexto de la pandemia mundial en la que nos hemos tenido que adaptar a la falta de movilidad y a la necesidad de aislarnos en espacios seguros. Si bien es cierto, que esta adaptación de la psicoterapia a los medios digitales, ha sido una cuestión controvertida sobre todo respecto a su fiabilidad y evidencia científica.
Por ello, a lo largo de este artículo abordaremos los beneficios de la terapia online, así como sobre cómo funciona este tipo de terapia.
En este artículo hablaremos sobre:
-
- Accesibilidad: la terapia en línea es una excelente opción para aquellas personas que viven en zonas remotas o que tienen dificultades para desplazarse a una consulta tradicional. También es una opción para aquellas personas que tienen horarios de trabajo incompatibles con los horarios de consulta de un profesional de la salud mental.
- Comodidad: la terapia online permite a los pacientes recibir tratamiento desde la comodidad de su hogar, sin tener que desplazarse a una consulta y evitando cualquier posible incomodidad en el trayecto.
- Mayor privacidad: para algunas personas, acudir a una consulta tradicional puede ser una experiencia incómoda o vergonzosa. La terapia en línea permite que los pacientes mantengan su privacidad y se sientan más cómodos compartiendo sus problemas.
- Flexibilidad: los pacientes pueden elegir la hora y el lugar que mejor se adapten a sus necesidades, lo que hace que sea más fácil integrar la terapia en su vida cotidiana.
- Asequibilidad: la terapia en línea suele ser más económica que la terapia tradicional, ya que no hay gastos de desplazamiento ni de alquiler de un espacio.
¿Cómo funciona la terapia online?
La terapia online se lleva a cabo de una plataforma digital que permite la comunicación en tiempo real entre el paciente y la psicóloga. Algunas de las herra
La terapia online se lleva a cabo a través de una plataforma digital que permite la comunicación en tiempo real entre el paciente y el terapeuta. Algunas de las herramientas que se utilizan en estas plataformas son el chat, el correo electrónico, la videoconferencia y el teléfono.
El proceso de terapia es similar al de la terapia tradicional. El terapeuta evalúa al paciente y desarrolla un plan de tratamiento basado en sus necesidades. Durante las sesiones, el terapeuta y el paciente trabajan juntos para abordar los problemas que el paciente está experimentando y desarrollar estrategias para superarlos.
Es importante destacar que la terapia en línea es un tratamiento eficaz para muchos problemas de salud mental, como la ansiedad, la depresión, el estrés postraumático, el trastorno obsesivo-compulsivo, entre otros. Sin embargo, no es una solución para todos los casos. En algunos casos, el terapeuta puede recomendar una terapia tradicional o una combinación de ambas formas de tratamiento.
Beneficios de la terapia online
En conclusión, la terapia en línea es una forma accesible, cómoda y flexible de recibir tratamiento para problemas de salud mental. Ofrece una alternativa viable a la terapia tradicional y puede ser especialmente útil en el contexto actual de pandemia mundial. Si estás buscando tratamiento para un problema de salud mental, la terapia en línea puede ser una excelente opción para ti.

Echa un vistazo a nuestro artículo sobre ¿Como se si tengo dependencia emocional?