La ansiedad, si bien es una respuesta natural al estrés, puede convertirse en un trastorno que afecta significativamente la vida de una persona. La terapia online ha demostrado ser una herramienta eficaz para gestionar la ansiedad, ofreciendo comodidad, flexibilidad y acceso a un amplio abanico de opciones terapéuticas. Sin embargo, para abordar la ansiedad de manera integral, es fundamental adoptar una mirada compasiva que considere las necesidades emocionales y relacionales del individuo.
Desde una perspectiva integradora, la terapia online puede enfocarse en fortalecer la vinculación, la seguridad y el apego seguro como pilares fundamentales para el bienestar emocional y la reducción de la ansiedad
¿Cómo puede la terapia online ayudar a gestionar la ansiedad?
La terapia online tiene la misma evidencia científica que la terapia presencial, por lo que puede ayudarte a gestionar la ansiedad. Al fin y al cabo lo importante para que una terapia funcione es que se pueda ajustar a las necesidades del paciente y generar un espacio seguro desde donde poder trabajar. Además, la terapia online puede ayudar de diversas maneras:
1. Acceso conveniente y flexible: La terapia online elimina las barreras de tiempo y distancia, permitiendo que las personas reciban tratamiento desde la comodidad de su hogar o cualquier lugar con conexión a internet. Esto puede ser especialmente beneficioso para personas con horarios ocupados, que viven en áreas rurales o que tienen dificultades para desplazarse.
2. Reducción del estigma: Algunas personas pueden sentir vergüenza al buscar ayuda presencial. La terapia online ofrece un entorno más privado y confidencial, lo que puede reducir el estigma asociado con la búsqueda de ayuda psicológica.
3. Mayor comodidad: Para muchas personas, hablar sobre sus problemas de ansiedad puede ser incómodo o difícil. La terapia online puede proporcionar un entorno más cómodo y seguro para expresarse abiertamente.
4. Eficacia comprobada: Numerosos estudios han demostrado que la terapia online es tan eficaz como la terapia presencial para el tratamiento de la ansiedad. De hecho, algunas investigaciones sugieren que la terapia online puede ser incluso más efectiva para ciertos tipos de ansiedad, como el trastorno de ansiedad social o la agorafobia.
5. Amplia gama de opciones: La terapia online ofrece una amplia gama de opciones de tratamiento. Desde Marta Rial psicólogos nos ajustamos a tus necesidades desde nuestra perspectiva integradora, incluyendo terapia cognitivo-conductual (TCC), terapia centrada en el apego, EMDR, terapia sistémica…
6. Soporte continuo: La terapia online puede proporcionar apoyo continuo entre las sesiones a través de mensajería instantánea, correo electrónico o foros en línea. Esto puede ser especialmente útil para personas que necesitan apoyo adicional para manejar sus síntomas de ansiedad.

¿Qué esperar de la terapia online para la ansiedad?
Las sesiones de terapia online generalmente se llevan a cabo de manera similar a las sesiones presenciales. En la forma en la que nosotras realizamos terapia, te reunirás con una psicoterapeuta especializada, que podrá derivarte con la psicóloga que más se ajuste a tus necesidades. A continuación se establecerá la primera sesión con tu psicóloga a través de una plataforma de videoconferencia segura. Durante la primera sesión, tu terapeuta evaluará tu historia, tus necesidades y abordará contigo tus objetivos de tratamiento.
A partir de ahí, trabajarás en conjunto para desarrollar un plan de tratamiento personalizado que puede incluir estrategias para:
- Identificar y comprender los desencadenantes de la ansiedad
- Desarrollar mecanismos de afrontamiento saludables
- Cambiar los pensamientos y comportamientos negativos
- Reducir los síntomas físicos de la ansiedad
- Darle un espacio a esas emociones que identificas
El apego seguro como base para la gestión de la ansiedad
Un apego seguro proporciona una base sólida para la regulación emocional, la autoestima y la capacidad de afrontar el estrés. En caso de que necesites ayuda para mejorar tu autoestima, te dejamos algunos recursos gratuitos para descargar. Cuando el individuo se siente seguro y conectado, es más capaz de manejar la ansiedad de manera efectiva.
La terapia online puede ayudar a cultivar el apego seguro en la edad adulta a través de:
- Desarrollo de la autocompasión: Promueve la aceptación de las emociones difíciles y la práctica de la amabilidad hacia uno mismo, reduciendo la autocrítica y el juicio interno.
- Fortalecimiento de la resiliencia: Enseña estrategias para afrontar situaciones difíciles, desarrollar habilidades de resolución de problemas y aumentar la capacidad de adaptación.
- Establecimiento de límites saludables: Ayuda a identificar y establecer límites claros en las relaciones, promoviendo el respeto mutuo y la asertividad.
La terapia online, desde una mirada compasiva e integradora, puede ser una herramienta poderosa para gestionar la ansiedad al abordar las necesidades emocionales y relacionales del individuo. Al fortalecer la vinculación, la seguridad y el apego seguro, la terapia online puede ayudar a crear una base sólida para el bienestar emocional y la reducción de la ansiedad.