El apego es una necesidad humana básica para conectarse emocionalmente con los demás. Se refiere a la forma en que las personas se relacionan entre sí, especialmente en relaciones románticas. El apego seguro es considerado el tipo de apego más saludable, mientras que el apego ansioso y el apego evitativo pueden generar problemas en las relaciones.
En este artículo, nos centraremos en el apego evitativo y cómo puede afectar a la pareja. También exploraremos las características de este estilo de apego, las formas de mejorarlo y cómo puede beneficiar a las relaciones.
Qué es el apego evitativo
El apego evitativo se refiere a un patrón de comportamiento que se caracteriza por la evitación emocional y la independencia en las relaciones. Las personas que tienen este estilo de apego inseguro pueden ser muy independientes y rechazan la necesidad de estar cerca emocionalmente de su pareja.
Las personas con este tipo de apego pueden tener problemas para confiar en los demás, lo que puede dificultar la formación de relaciones saludables. El miedo a la intimidad emocional y la necesidad de mantener el control sobre sus emociones pueden ser una barrera para formar relaciones profundas y significativas.
Como puede afectar el apego evitativo en la pareja
Las personas con un apego evitativo pueden tener dificultades para formar relaciones significativas y saludables. Pueden evitar el contacto emocional con su pareja y pueden sentirse incómodos cuando su pareja trata de acercarse emocionalmente a ellos.
La falta de conexión emocional puede generar una sensación de soledad y desconexión en la relación. Además, la falta de confianza puede generar problemas de comunicación y desencadenar la sensación de que la pareja no está disponible emocionalmente.
Cuando presentamos este estilo de apego inseguro, también puede llevar a comportamientos poco saludables, como la evitación o el abuso de sustancias para evitar sentir emociones incómodas.
Como mejorar el apego evitativo
Trabajar el apego es necesario para poder mantener relaciones seguras y vínculos que no te dañen. Aquí hay algunas formas de mejorar el apego:
Reconocer y aceptar el apego evitativo
El primer paso para mejorar este estilo de apego, es reconocer que lo tienes. Aceptar que tienes un apego evitativo es importante para poder trabajar en él. La negación puede ser un obstáculo importante para el progreso.
Practicar la vulnerabilidad
La vulnerabilidad es una de las claves para poder mejorar este estilo de apego. Aprender a expresar emociones incómodas y a confiar en los demás es fundamental para formar relaciones saludables. Comenzar poco a poco, compartir cosas pequeñas y aumentar gradualmente la vulnerabilidad es una buena estrategia.
Terapia individual
Acudir a terapia, permite cambiar patrones de pensamiento poco saludables y comportamientos poco saludables. Puede ser muy útil para cambiar el tipo de apego, ya que se centra en cambiar patrones de pensamiento y comportamientos poco saludables.
Actividades físicas y relajantes
Las actividades físicas y relajantes como la meditación, el yoga o el ejercicio pueden ser muy útiles para reducir el estrés y la ansiedad, lo que puede mejorar el vínculo afectivo.
Beneficios de mejorar el apego evitativo
Centrarte en mejorar este estilo de apego, puede tener muchos beneficios, entre ellos:
- Relaciones más saludables. Las personas con un apego seguro tienden a tener relaciones más saludables y satisfactorias. La mejora del apego evitativo puede ayudar a formar relaciones más saludables y significativas.
- Mejora de la salud mental. Este estilo de apego inseguro, puede generar problemas de salud mental como la ansiedad y la depresión. Mejorar el apego puede ayudar a mejorar la salud mental y a reducir los síntomas de ansiedad y depresión.
El apego evitativo puede ser un obstáculo importante para formar relaciones saludables. La falta de conexión emocional y la falta de confianza pueden generar problemas en las relaciones. Sin embargo, el apego evitativo puede ser superado con trabajo y esfuerzo.
La aceptación de este estilo de apego es el primer paso para superarlo. La práctica de la vulnerabilidad, la terapia y las actividades físicas y relajantes pueden ser muy útiles para superar el apego evitativo. La mejora del apego evitativo puede tener muchos beneficios, incluyendo relaciones más saludables y una mejora de la salud mental.
Un comentario sobre «Apego evitativo: Qué es»